• Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Gestión Autopistas
  • Nuestras obras
    • Viaducto Mitre
    • Paseo del Bajo
    • Viaducto San Martín
    • Otros Proyectos
  • Smart Cities
  • Contacto

Nuestras obras

Paseo
del Bajo

El Paseo del Bajo es un corredor vial de 7,1 kilómetros que conecta las autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata. Está ubicado entre las arterias Alicia Moreau de Justo – Avenidas Huergo-Madero y tiene cuatro carriles exclusivos para camiones y micros de larga distancia.

7,1

DE EXTENSIÓN

5,1

(DE ALTURA LIBRE DE PASO)

La trinchera para vehículos pesados tiene dos carriles de circulación por sentido, cada uno de 3,50 metros de ancho y 5,10 metros de altura libre de paso. Cuenta con banquinas y sobreanchos de seguridad.

Así también, se ejecutaron cruces transversales que facilitan la circulación entre Microcentro y Puerto Madero a través de las calles: Estados Unidos-Independencia, Belgrano - Moreno, Perón - Corrientes - Lavalle ,y Córdoba-Viamonte.

25.000

VEHÍCULOS POR DÍA

Carriles:

12

4 de vía rápida exclusivos para camiones y micros de larga distancia, 2 sentido al norte y 2 sentido al sur, de 3,5 metros de ancho cada uno.

8 para vehículos livianos: 4 de ellos sobre Av. Alicia Moreau de Justo - Av. Antártida Argentina con sentido norte y otros 4 sobre Av. Ing. Huergo - Madero con sentido al sur.

Cruces vehiculares

10

De Puerto Madero al centro: Av. Córdoba/Cecilia Grierson, Lavalle/Victoria Ocampo, Moreno y Av. Independencia/Encarnación Ezcurra.

Cruces transversales

15

Del centro a Puerto Madero: Viamonte/Mariquita Sánchez de Thompson, Av. Corrientes/Trinidad Guevara, Av. Belgrano/Azucena Villaflor, Estados Unidos/Rosario Vera Peñaloza y Cochabamba.

La calle Perón/Macacha Güemes será doble mano.

Nuevos cruces peatonales:

5

Tucumán, Escalinata a la altura de Av. La Rábida, Venezuela, México y Av. Chile/Petrona Eyle.

60.000

DE ESPACIOS VERDES

Se crearon 60.000 m² de nuevos espacios verdes. Nuevas plazas y parques donde los vecinos tendrán más espacios recreativos y deportivos, eliminando las históricas barreras que separaban a Buenos Aires del Río de la Plata.

Se ejecutaron 4.839 m de muros de contención con tecnología de muro colado.

220.000

DE HORMIGÓN

54.000

DE ACERO

1.000.000

DE EXCAVACIÓN

Beneficiarios

600.000

PERSONAS

135.000

AUTOMÓVILES QUE VIAJAN DE PUNTA A PUNTA EN LA CIUDAD

40

MINUTOS MENOS DE VIAJE EN HORA PICO

  • Reducción de hasta 75% de tiempo de tránsito para vehículos livianos y pesados. 135.000 beneficiados por día (76.000 livianos + 16.500).
  • Mejores condiciones de seguridad vial.
  • Baja de la emisión de contaminantes entre 4% y 10%. Ahorro de combustible en un 4,5%.
  • Revalorización de los inmuebles de la zona.
  • Mejora la utilización del transporte público en la zona.

©2020 AUSA